El Tribunal de Conciliación y Arbitraje se compondrá por cuatro magistrados, uno de los cuales formará parte del Consejo de la Judicatura sin integrar el Pleno de ese Tribunal. El Tribunal contará con un secretario de Acuerdos y los de Estudio y Cuenta que permita el presupuesto, mismos que serán nombrados conforme a lo dispuesto por la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
El Tribunal de Conciliación y Arbitraje tendrá su sede oficial en el municipio de Xalapa Enríquez y competencia para:
El Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz se crea un diecinueve de Junio de 1992 derivado de la promulgación de la “LEY ESTATAL DEL SERVICIO CIVIL DE VERACRUZ” y en cumplimiento de la Recomendación 14° de 1992 hecha por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos al gobierno del Estado de Veracruz. Ante la necesidad de tener un órgano especializado en materia laboral para los trabajadores del estado.
A partir del tres de febrero del año 2000 con la reforma a la Constitución Política del Estado de Veracruz se hace depositario del Poder Judicial del Estado de Veracruz. Con lo que desde ese momento se denomina Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz.
Los fundadores del TCA fueron los destacados juristas: Ignacio Altamirano Marín, Teófilo Severo Román García, Felipe Hernández Piñeiro y Jorge Ortiz Escobar, de igual manera lo presidieron reconocidos profesionales, Irma Medel Barragán, José Antonio López Villalba, Andrés Salomón Rodríguez, Pedro Luis Reyes Marín y Fernando Charleston Salinas.
Al momento de su creación contaba con una plantilla laboral reducida que al paso de los años y debido al incremento en las cargas de trabajo ha ido ampliándose y actualmente el Tribunal cuenta con 15 áreas de servicio y 3 ponencias conformadas por 153 servidores públicos.
Actualmente está conformado por los Distinguidos Magistrados: Mtra. Claudia Ocampo García, Dr. Humberto Oliverio Hernández Reducindo y en su Carácter de Presidenta la Dra. Itzetl Castro Castillo. Además del Magistrado Antonio Sobrevilla Castillo representante ante el consejo de la judicatura.
Impartir justicia de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, resolviendo los conflictos laborales individuales y colectivos que se susciten entre las Instancias Gubernamentales del Estado de Veracruz y sus Trabajadores, actuando bajo los principios de Conciliación, Legalidad, Certeza Jurídica, Inmediatez, Imparcialidad, Lealtad, Objetividad, Profesionalismo, Independencia, Eficiencia y pleno respeto a los Derechos Humanos para contribuir con la paz social en Veracruz.
Ser un Tribunal consolidado y reconocido como una institución responsable, transparente, confiable y con sensibilidad social en la impartición de justicia laboral, otorgando siempre un servicio de calidad utilizando los medios electrónicos, conciliaciones itinerantes, asesorías virtuales entre otros recursos para aumentar nuestra capacidad de operación con el único propósito de cumplir con el derecho humano de acceso a la justicia laboral burocrática.
¿Sabías que el TCA cuenta con una Procuraduría de la defensa de los trabajadores que se encarga de brindar asesoría jurídica gratuita a los trabajadores al servicio del estado?
Ubicación:
Calle Santiago Bonilla número 103 y Obrero Mundial, Xalapa, México.
Contáctanos: