WhatsApp

ACCIONES UNIDAD DE GÉNERO

ACCIONES UNIDAD DE GÉNERO - TRANSPARENCIA NARANJA

SEGUNDO INFORME - 2024

Expo “Día Naranja, Mujeres Emprendedoras”

Xalapa, Ver. a 25 de enero de 2024

Ciudad Judicial Xalapa, Inaugurado por la Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, asistiendo 28 emprendedoras.

Realiza Unidad de Transparencia en colaboración con la Unidad de Género segunda jornada de capacitación virtual denominada: “Herramientas Tecnológicas para la Protección de Datos Personales en las Versiones Públicas con Perspectiva de Género”

Xalapa, Ver. a 20 de febrero de 2024

Se realizó la segunda capacitación sobre los sistemas TEST-DATA y SIGVER para la protección de datos personales, así como dar a conocer los elementos que deben contener las sentencias con perspectiva de género en coordinación con la Unidad de Transparencia. Se capacitó a funcionariado jurisdiccional, contando con 256 servidores públicos capacitados, de los cuales fueron 29 juzgados en materia penal y 11 juzgados en materia laboral.

Participa Unidad de Género del PJEV en la Cumbre Tajín 2024

Papantla, Ver. a 20 de marzo de 2024

La Unidad de Género participó con el Módulo Violeta en la celebración de Cumbre Tajín en la Ciudad de Papantla, Ver., el cual tiene el objetivo de brindar orientación con perspectiva de género sobre los servicios institucionales externos e internos de asesoría jurídica y representación legal a las mujeres que acudan al Poder Judicial del Estado con dudas sobre los procesos jurisdiccionales o la interposición de denuncias, de acuerdo a la situación de violencia que presenten. Se atendieron a 182 personas

Se lleva a cabo la sesión con los integrantes de la Comisión de Atención a las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidio.

Xalapa, Ver. a 20 de febrero de 2024

Dando continuidad a las acciones de la Alertas de Violencia de Género, el Instituto Veracruzano de las Mujeres convocó a para atender a la Comisión para la Continuidad de la Atención a las Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio, la cual estuvo a cargo del Maestro Carlos Alberto Juárez Gil, presidente de la Comisión.