DÍA INTERNACIONAL DE LA EPILEPSIA

Desde el año 2015 cada segundo lunes del mes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, un evento que busca educar a las personas de todo el mundo sobre esta patología neuronal que sufren aproximadamente 65 millones de personas en todo el planeta.

La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes, afectando al 0,5-1 % de la población general. Debido al incremento de la esperanza de vida, son las personas mayores de 65 años el grupo de edad que más crisis epilépticas presentan. Este tipo de consultas son muy frecuente en los servicios de urgencias hospitalarias, suponiendo la tercera causa de ingreso neurológico. Se puede definir como una alteración del cerebro caracterizada por la predisposición mantenida a generar crisis epilépticas y también por las consecuencias cognitivas, psicológicas y sociales que ocasiona. Son producidas por patologías que afectan al sistema nervioso central, siendo los ictus, tumores, traumatismos, malformaciones y el origen genético, las principales causas.