WhatsApp

ACCIONES UNIDAD DE GÉNERO

ACCIONES UNIDAD DE GÉNERO - TRANSPARENCIA NARANJA

TERCER INFORME - 2023

Participa Unidad de Género en la conferencia: “Análisis de la violencia masculina contra las mujeres y medidas reeducativas para hombres agresores”

Xalapa, Ver. a 16 de agosto de 2023

Continuando con la jornada de capacitación por parte de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), a través de la Unidad de Igualdad y Derechos Humanos y en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres en el Primer Ciclo de Conferencias del Modelo Integral para la Sanción de las Violencias contra las Mujeres en modalidad virtual, se participó del módulo dos denominado “Análisis de la violencia masculina contra las mujeres y medidas reeducativas para hombres agresores”, impartido por el Licenciado Mauro Vargas Urías, Director General de Género y Desarrollo A.C.

Recibe PJEV a través de la Unidad de Género a integrantes de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM)

Xalapa, Ver. a 15 de agosto de 2023

La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura se acompañó de la Unidad de Género para recibir a integrantes de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), de la Secretaría de Gobernación para realizar el Análisis Regional y Fortalecimiento de la Política Pública Local para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género a través de los Grupos Interinstitucionales y Multidisciplinarios de las Alertas de Violencia de Género contra las mujeres; además, asistieron miembros del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (CONACYT), quienes realizarán una recopilación para el diagnóstico que dará seguimiento a las Alertas de Género emitidas en la entidad veracruzana.

Se suma PJEV a las acciones realizadas en favor de la población Afromexicana a través de la Unidad de Género

Cuitláhuac, Ver. a 11 y 12 de agosto de 2023

En representación de la Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, la Maestra Pilar del Carmen Reyes Camacho, Titular de la Unidad de Género se sumó a las acciones realizadas en favor de la población Afromexicana, en trabajo conjunto con la Sociedad Civil Organizada específicamente el Instituto Veracruzano para la Filantropía, A.C., el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, el Instituto Nacional Electoral y la Agencia de Cooperación Española, asistiendo a los talleres de “Profesionalización de OSCs del Estado de Veracruz en materia de Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género” con especial énfasis en la población Afromexicana” en el municipio de Cuitláhuac, Veracruz.

Participa la Unidad de Género del Poder Judicial del Estado de Veracruz, en el primer ciclo de Conferencias del Modelo Integral para la Sanción de las Violencias contra las Mujeres

Xalapa, Ver. a 11 de agosto de 2023.

La Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), a través de la Unidad de Igualdad y Derechos Humanos, con la coordinación del Instituto Nacional de las Mujeres, convocaron al Primer Ciclo de Conferencias del Modelo Integral para la Sanción de las Violencias contra las Mujeres en modalidad virtual. En esta fecha, se impartió el módulo “Implementación de política pública ante situaciones de Violencia contra las Mujeres”, impartido por la Maestra Sayda Yadira Blanco Morfín, Coordinadora de Políticas Públicas para la Erradicación de la Violencia de la CONAVIM.