Xalapa, Ver. a 21 de febrero de 2024
La Unidad de Género participó en la Mesa de Trabajo dirigida por la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar (COCIFAM), perteneciente a la CONATRIB. Esta actividad resulta relevante toda vez que se plantearon las rutas para la integración en el área administrativa del Poder Judicial del Estado de los elementos necesarios para la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Xalapa, Ver. a 25 de enero de 2024
Ciudad Judicial Xalapa, Inaugurado por la Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, asistiendo 28 emprendedoras.
Xalapa, Ver. a 20 de febrero de 2024
Se realizó la segunda capacitación sobre los sistemas TEST-DATA y SIGVER para la protección de datos personales, así como dar a conocer los elementos que deben contener las sentencias con perspectiva de género en coordinación con la Unidad de Transparencia. Se capacitó a funcionariado jurisdiccional, contando con 256 servidores públicos capacitados, de los cuales fueron 29 juzgados en materia penal y 11 juzgados en materia laboral.
Papantla, Ver. a 20 de marzo de 2024
La Unidad de Género participó con el Módulo Violeta en la celebración de Cumbre Tajín en la Ciudad de Papantla, Ver., el cual tiene el objetivo de brindar orientación con perspectiva de género sobre los servicios institucionales externos e internos de asesoría jurídica y representación legal a las mujeres que acudan al Poder Judicial del Estado con dudas sobre los procesos jurisdiccionales o la interposición de denuncias, de acuerdo a la situación de violencia que presenten. Se atendieron a 182 personas