Xalapa, Ver. a 04 de marzo de 2024
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Unidad de Género realizó diversas actividades. En esta fecha se inició con las Mesas de Trabajo “Perspectiva de Género para Impulsar la Igualdad Sustantiva en el Acceso a la Justicia de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes”, cuyo objetivo fue Contribuir al adelanto de las mujeres, niñez y adolescencia para su acceso efectivo a la justicia, con la incorporación transversal de la perspectiva de género en el quehacer jurisdiccional. Se contó con la participación de las Magistrada Claudia Reséndiz Aguilar en la Mesa 1: Situación de acceso a la justicia de las mujeres y la infancia: el libre desarrollo de la personalidad de niñas, niños y adolescentes y el impacto de los estereotipos de sexo y género dentro del derecho de familia; Magistrada Graciela Patricia Berlín Mendoza, en la Mesa 2 Análisis del concepto de interseccionalidad en el ámbito jurisdiccional: Brechas de desigualdad y derechos de las mujeres y las niñas en los contextos socioculturales y familiares; Magistrada María del Socorro Hernández Cadena, en la Mesa 3 Impacto de las Alertas de Violencia de Género (2016, 2017) en el acceso y la impartición de justicia; la Magistrada Rosalba Hernández Hernández, en la Mesa 4 Reflexión de la discriminación estructural en el quehacer jurisdiccional. Causas, efectos y propuestas de solución y Magistrada Alma Rosa Flores Ceballos, en la Mesa 5 Órdenes de protección, medidas cautelares y medidas de apremio: Efectividad y seguimiento en los casos de violencia contra las mujeres de acuerdo con el marco normativo nacional e internacional. Se contó con la participación de 13 mujeres y 7 hombres, haciendo un total de 20 personas.