Xalapa, Ver. a 11 de agosto de 2023.
La Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), a través de la Unidad de Igualdad y Derechos Humanos, con la coordinación del Instituto Nacional de las Mujeres, convocaron al Primer Ciclo de Conferencias del Modelo Integral para la Sanción de las Violencias contra las Mujeres en modalidad virtual. En esta fecha, se impartió el módulo “Implementación de política pública ante situaciones de Violencia contra las Mujeres”, impartido por la Maestra Sayda Yadira Blanco Morfín, Coordinadora de Políticas Públicas para la Erradicación de la Violencia de la CONAVIM.
Xalapa, Ver. a 8 de agosto de 2023
Previa convocatoria, la Unidad de Género participó de forma virtual en la actividad convocada por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), a través de la Unidad de Igualdad y Derechos Humanos, la cual se denominó: “Elaboración de un documento que guíe la actuación e implementación de estrategias encaminadas a la protección y seguridad de las mujeres en situación de violencia”. Esta primera sesión de trabajo con el grupo de seguimiento de la CONATRIB tuvo como objetivo crear un espacio de diálogo en materia de órdenes de protección, relacionadas con hechos de violencia contra las mujeres, que permita recuperar las buenas prácticas y los obstáculos a los que se enfrentan los poderes judiciales, para la elaboración de un documento que guíe la actuación e implementación de estrategias encaminadas a la protección y seguridad de las mujeres en situación de violencia.
Xalapa, Ver. a 7 y 8 de agosto de 2023
Con la finalidad de señalar el marco normativo respecto a los Pueblos Indígenas en México, así como el enfoque intercultural en la impartición de justicia, con el objetivo de brindar herramientas al personal del Poder Judicial para garantizar el acceso a la justicia de las personas indígenas en el estado. Esta jornada estuvo impartida por la Magistrada Larissa Ortiz Quintero, Integrante de la Quinta Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México; Licenciado Tomás López Sarabia, Presidente del Consejo Directivo del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción A. C. y Magistrada Rosalba Hernández Hernández, Integrante de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz. A esta actividad asistieron un total de 55 personas.
Xalapa, Ver. a 28 de agosto de 2023
Con el objetivo de garantizar los derechos de las personas víctimas de desaparición forzada y de las víctimas indirectas con base al marco jurídico vigente, la Magistrada Ailett García Cayetano, integrante de la Quinta Sala en Materia Penal del Tribunal Superior de Justicia impartió el curso denominado “Desaparición Forzado:360° de Transición en Veracruz en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas a dicho curso asistieron un total de 191 personas.